Así concluyó la Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, del Ministerio de Justicia
Con el objetivo de identificarlos, la Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, a través de la Opinión Consultiva 37-2020-JUS/DGTAIPD, concluyó que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) puede acceder a datos personales de ciudadanos investigados o fiscalizados por deudas tributarias.
Es decir, no necesitará de ningún consentimiento del titular para acceder a la información solicitada. Cabe destacar que, para lograrlo, la entidad deberá precisar las normas o mandatos legales específicos que le permiten obtener dicha información, así como explicar para qué los necesitará.
Pese a que la Ley de Protección de Datos Personales (LPDP) sostiene que, para todo tratamiento de datos sensibles, se debe contar con el consentimiento de forma escrita, el organismo adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) acaba de destacar los numerales 1 y 13 del artículo 14 de la LPDP, lo cual ha marcado un precedente, según resalta el medio Laley.
El referido artículo precisa que “no se requiere el consentimiento del titular de la información cuando sus datos personales se recopilen o transfieran para el ejercicio de las funciones de las entidades públicas en el ámbito de sus competencias”.
Estas excepciones no exoneran al titular del banco de datos personales o al encargado/responsable de su tratamiento de la observancia de las demás obligaciones impuestas por la LPDP y su reglamento”.
Antecedentes
La precisión hecha por parte de la Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales se dio luego que la Sunat solicitara a las empresas de telecomunicaciones Entel y Claro que le envíen la relación de sus usuarios de líneas móviles activas y que le entreguen información personal (Nombres y apellidos, Tipo y número de documentos de identidad, Modalidad de línea, Números telefónicos, Fecha de activación de la línea, Correo electrónico).