Por insistencia, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen que busca modificar el Código de Protección y Defensa del Consumidor, de Ley N° 29571, respecto a la prohibición de las llamadas y mensajes spam.
«Las llamadas spam afectan a la mayoría de la población. Constituyen una mala práctica de los proveedores de servicios que usualmente tercerizan a otras empresas para que efectúen estas llamadas que ocasionan tanto malestar. Todas las personas venimos siendo perjudicadas por las llamadas spam, no respetan horarios, ni laborales ni de descanso, recibiendo llamadas todos los días a cualquier momento con fines publicitarios y de cobranza», expuso la congresista Katy Ugarte, una de las autoras de los proyectos de ley que conformaron el dictamen.
“Si aquellas empresas, call centers, incurrieran en insistir con estas llamadas, se harían acreedores de sanciones con denominaciones de falta muy grave, con multas de hasta 50,000 UIT de penalidad. Lo que estamos por aprobar es justamente restituir un derecho a todos los ciudadanos. El tema de la tranquilidad emocional, y, de alguna manera, familiar”, manifestó en el debate.