Ante diversas consultas y en salvaguarda de los intereses de los ciudadanos, la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS),advirtió que vienen operando en el país aplicativos (App) de préstamos de dinero que no están inscritos en el Registro de Empresas y Personas que efectúan Operaciones Financieras o de Cambio de Moneda, a cargo de la SBS.

El regulador precisó que se han detectado los siguientes aplicativos o plataformas virtuales a través de los cuales se ofrecen y desembolsan préstamos de dinero, sea a solicitud del usuario o, incluso, sin que el usuario los haya solicitado. 

Cabe precisar que cuando el usuario descarga estos aplicativos (App) en su teléfono celular, le exigen brindar información personal y acceso al directorio de sus contactos, así como recopilar y monitorear información de su celular.

Asimismo, al momento de requerir a los usuarios el pago de los préstamos, estos aplicativos (App) incluyen cargos e intereses elevados, y amenazan a los usuarios con informar a todos sus contactos su supuesta condición de deudor, así como la atribución de hechos o situaciones agraviantes, que vulneran su honor y les infunde temor. Por tanto, se recomienda no consultar ni descargar estos aplicativos (App) o similares.

Alpacash, C platinka, Carterapréstamo, Crecy / Creci, Credi Perú, Cuycash
, Ekeko, Hi cash, Hola Cash, Huay money, Ikori, Isolez, Kolque / Kolke, Misoles / Misoles Perú, Perú crédito, Perú Loan, Prestasole, Sol cash, VamoCash, Yep Crédito

Cualquier consulta o denuncia relacionada con personas o empresas que presten servicios financieros, sin autorización de la SBS o sin encontrarse registrados, puede ser presentada a esta entidad, a los teléfonos 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-200-1930, o al correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe. También pueden visitar la página de la SBS.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
Loading...