Los peruanos confían menos en sus bancos que el resto de América Latina, especialmente en lo relacionado a la seguridad de sus datos personales, advierte un informe de Boston Consulting Group (BCG).
Actualmente el 27% de peruanos desconfía del uso que pueden hacer los bancos de sus datos personales. Esto significa que cerca de tres de cada 10 peruanos prefiere no darles acceso a sus datos a las entidades financieras cuando se ofrecen nuevos servicios.
Según los especialistas, este temor estaría influenciado por los cada vez mayores casos de suplantación de identidad y robo de datos personales para vaciar cuentas bancarias o realizar transacciones en el sistema financiero.
El reporte de BCG señala que solo un 38% de los clientes peruanos lee atentamente los términos y condiciones detallados de una propuesta financiera antes de compartir sus datos.
Asimismo, un 24% señala que si proporcionaría su información personal si se le entrega un breve resumen de los datos que se utilizan y para que será usados.
Solo un 16% de los clientes de los bancos, consideran que la entidad financiera en la que depositan su dinero es un «buen amigo», mientras que a un 33% le gustaría que se convierta en la institución a la que pueden acudir para conseguir recomendaciones honestas.