La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) identificó un nuevo grupo páginas que realizaban actividades financieras sin contar con la autorización para ello.
En total son 14 los esquemas que captaban el dinero del público peruano incurriendo en una falta a la Ley N° 26702, que establece que toda persona o empresa que pretendan captar o recibir ahorros de terceros requieren de la autorización previa de la SBS.
Las páginas que pretendían recibir ahorros de los peruanos de manera ilegal:
Margarite Capital Inversión – Margarite S.A.C., Decentra Perú, China Culture Media Group – CMG, Genex International, Omega Pro, BAINPE – Banco de Inversiones del Perú S.A.C.
La SBS también ha detectado supuestas empresas que ofrecen préstamos fraudulentos a través de Internet, Facebook y WhatsApp.
Según indican estas páginas ofrecen préstamos con la condición de los clientes realicen un depósito de dinero previo como pagos de pólizas, seguros de créditos, gastos o comisiones. Pero, finalmente los usuarios no reciben los préstamos ofrecidos y los estafadores se quedan con el pago previo.
Estas son: Scotiacred, Financiera Finefectiva, Crediyan – Crediya, Financiera de Lima, Interandina Peru Corp.